El Teatro de la Sensación acogerá este sábado 21 de noviembre a las 21 horas la representación de “Mariela perdona”, escrita, dirigida e interpretada por Claudia Tobo, de la compañía colombiana La Máquina Poética.

Sinopsis
Mariela, una mujer víctima y desplazada por del conflicto armado colombiano, vuelve a su pueblo tras firmarse la paz. Se enfrenta a la vuelta a casa, pero la casa no existe, se enfrenta al duelo, a la rabia y a la reconciliación. Se enfrenta a querer reconstruir su casa y su perdón sin saber muy bien cómo hacerlo.
Mariela sabe odiar, pero no tiene ni idea de cómo se vive en paz, de cómo se pone en práctica aquello que le dijeron que le daría la felicidad. Mariela le da nombre propio y rostro a una guerra más cercana de lo que creemos y menos exótica de lo que nos gustaría.
Este texto es el relato femenino, de una víctima de esas a las que no se entrevista, aislada del resto del mundo y quizá por ello tremendamente universal. Mariela se rebela al rumbo de la historia, se hace dueña de su propio relato y con ello construye su identidad como persona y como pueblo.
Claudia Tobo. Actriz, directora y dramaturga. Licenciada en Dirección de Escena y dramaturgia por la RESAD Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Su perfil profesional se inclina hacia la creación colectiva y el teatro documento dentro de su compañía La Máquina poética, cuyos espectáculos han sido invitados a México, Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Alemania y Colombia. Participa como pedagoga teatral en procesos de construcción de memoria colectiva en comunidades víctimas de violencia en Colombia dentro del marco del proceso de paz y posconflicto. Ha trabajado para compañías como Micomicón, producciones del Centro Dramático Nacional y de la Fundación Juan March. Ha formado parte del proyecto de colaboración e intercambio de jóvenes directores entre el Centro Dramático Nacional y el Teatro Meyerhold de Moscú. Como dramaturga ha participado varios proyectos de creación, entre ellos: Beca de creación ETC Otras voces de la Cuarta Pared de Madrid con José Sanchís Sinisterra. Recientemente en el proyecto de investigación y creación dramatúrgica sobre el exilio español en México con el apoyo del Ateneo español de Ciudad de México. Durante el primer semestre del 2017 forma parte del V laboratorio de escritura escénica de la SGAE Sociedad general de autores de España en el que escribe el texto Mariela perdona. También hace parte del Laboratorio de escritura ¨Memoria de las cigarreras de Alicante ¨ organizado por e Instituto Alicantino de Cultura y dirigido por Guillermo Heras.
Ficha artística
Texto, dirección e interpretación. Claudia Tobo
Diseño de escenografía y vestuario. Libertad Mardel
Diseño de iluminación. Talya Gonzáles Buenrostro
Comunicación. Agencia LadoA Alicia Garzón
Cesión de imágenes. Juan Carlos Zapata
Ayudante de dirección. Gerardo Ledezma
Agradecimiento especial. Ateneo español en Ciudad de México, Crístian Aravena