Finaliza agosto y paulatinamente regresa la rutina con la sensación de que los riesgos del verano pudieran quedar atrás, pero el medio natural sigue siendo extremadamente sensible y vulnerable. Jamás hay que bajar la guardia: todavía nos encontramos en periodo de alto riesgo de incendio forestal y hay extremar las precauciones a toda costa para evitar dramas humanos y desastres ecológicos.

A pesar de las precipitaciones caídas en las últimas semanas en gran parte de Castilla-La Mancha, las temperaturas altas de los últimos días y las condiciones de baja humedad exponen a la vegetación, que aún puede arder con facilidad.
Según informa la Consejería de Desarrollo Sostenible, 9 de cada 10 incendios forestales son evitables en Castilla–La Mancha al producirse por actividades de riesgo, malas prácticas, descuidos o accidentes.
Evita actividades de riesgo en el medio natural
Por todo ello, a pesar de que las temperaturas hayan descendido ligeramente con respecto a los últimos días del mes de julio y primeros de agosto, e incluso se hayan registrado precipitaciones generalizadas en toda la región en las últimas semanas, no hay que olvidar el riesgo de incendio forestal que pueden suponer prácticas como cocinar en el monte o en el campo, fumar en el entorno natural o conducir por lugares no habilitados.
Estas actividades pueden resultar muy peligrosas. Una sola chispa provocada por un motor de un coche, una colilla mal apagada o una pavesa de una barbacoa pueden causar un desastre natural que destruya miles de hectáreas de bosque.

Según informa Infocam a través del Índice de Propagación de Incendios Forestales, se espera que esta semana las temperaturas máximas se mantengan similares a las registradas durante los últimos días, de forma que en toda la región se mantendrán entre 33 y 37 grados. Además, se espera una humedad en el ambiente muy baja, por lo que el riesgo de incendio forestal es alto en varios puntos de la región, especialmente en la mitad sur y ciertas localizaciones del norte.
De hecho, a partir del miércoles por la tarde y el jueves, el viento soplará con más fuerza en varios puntos de las provincias del centro con velocidad media de hasta 40 kilómetros por hora, incluso con posibles episodios tormentosos muy puntuales en el sureste. Es más, se espera para jueves y viernes un incremento del riesgo de incendio forestal, pudiendo situarse en alto o muy alto en el sur de la región.
Aunque durante el fin de semana las condiciones pueden mejorar de forma leve y las temperaturas durante la última semana del mes de agosto puedan ser más suaves, todavía nos encontramos en periodo de alto riesgo de incendio forestal.
En el medio natural, extrema las precauciones y si vas a pasar el día al campo con la familia o amigos procura aparcar el coche en los espacios habilitados para el estacionamiento y evita arrojar basuras. Los descuidos y los accidentes provocados por las personas son la causa de decenas de incendios forestales en Castilla-La Mancha.

Consejos de prevención
Al margen del papel desempeñado por la administración pública, cada ciudadano puede contribuir de manera decisiva en la lucha contra la catástrofe medioambiental que suponen los incendios.
Cerca de 3.000 personas trabajan en Castilla–La Mancha para evitar y extinguir los incendios forestales. Ellos son necesarios, pero tú eres esencial. Planta cara a los incendios forestales. Actúa con responsabilidad en el medio natural. Si eres testigo de un incendio o ves una columna de humo, no lo dudes, llama rápidamente al 112 y trata de dar la información lo más precisa posible sobre su situación. Tu colaboración es esencial.
Debes tener máxima precaución si te encuentras en el medio natural. Se debe actuar con mucha precaución y responsabilidad porque nos encontramos con riesgo alto o muy alto en gran parte del territorio de Castilla-La Mancha. Es necesario extremar las precauciones especialmente cuando nos encontramos con el IPP muy alto o extremo, siendo conscientes que cualquier negligencia o accidente puede provocar un incendio de graves consecuencias
Por supuesto, en el medio natural, sé cauteloso, no debemos realizar fuego en el medio natural y procura llevar la comida preparada y no dejar los residuos, gestionándolos de la manera adecuada.
Otra medida a tomar es no aparcar los vehículos encima del pasto y no tirar cigarros al suelo ya que podemos generar un incendio.

Con el comienzo de las vacaciones de miles de personas, se deben extremar las precauciones en el medio natural y evitar cualquier actividad que pueda suponer un riesgo de incendio forestal como barbacoas, cocinar en la naturaleza, etc.
Si en estos días aún tienes que proseguir con actividades agrarias que impliquen el uso de maquinaria o motores, extrema las precauciones y trabaja a primera hora de la mañana en las parcelas que limiten con terreno forestal.
Información patrocinada
