La Orquesta Filarmónica de La Mancha retoma su actividad

Tras unos meses de parón en su actividad artística debido a la dura pandemia sufrida, la ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA MANCHA “OFMAN” retomará su actividad artística a partir de este próximo sábado.

La pandemia está siendo especialmente dura con el sector cultural, ya que éste, por su naturaleza e idiosincrasia, sigue aún en muchos casos paralizado. Muchas compañías sufrirán daños que probablemente significarán la desaparición de las mismas.

En el caso de las formaciones musicales como es el caso de la Orquesta Filarmónica de La Mancha, la pandemia exige que, como en otros sectores, se tomen medidas especiales como el distanciamiento o el uso de las mascarillas en instrumentos que no sean de viento.

La Orquesta Filarmónica de La Mancha, con su director Francisco Antonio Moya al frente, realizará dos conciertos homenaje a las víctimas del Coronavirus en las localidades de Collado Villalba y Coslada el 25 y 27 de julio respectivamente. En dichos conciertos interpretará una selección de piezas para Orquesta de Cuerda, entre las que destacan las Serenatas de autores como Elgar, Tchaikovsky o Dvorak.


El domingo 26 de julio la OFMAN estará en el Teatro de Casas Ibáñez haciendo su Concierto “Éxitos de siempre en Versión Sinfónica”, programa muy repetido en estos años por la Orquesta y que es muy del gusto del público, ya que puede escuchar canciones muy conocidas y reconocibles cantadas por cantantes líricos y bajo un prisma sinfónico. Todas las versiones están realizadas por el propio director Francisco Antonio Moya.


El 8 de agosto, por tercer año consecutivo, la Orquesta Filarmónica de La Mancha estará en el Festival Internacional de Ópera de Medinaceli, interpretando la Ópera de   G. Rossini “El Barbero de Sevilla”, en una producción de Producciones Telón.

La programación para la próxima Temporada (2020-21) se presenta intensa y apasionante. La Orquesta visitará ciudades como Ceuta, Gerona, Valencia… interpretando un amplio repertorio que va, como es habitual, de la Ópera al Oratorio, de lo Sinfónico a la Zarzuela, de la música popular a la más clásica. Será la decimotercera temporada artística de forma consecutiva de la Orquesta, con lo que ello significa a estas alturas de diferentes crisis sobrevenidas en estos tiempos y otros no tan lejanos. Ello dota de mayor mérito su trabajo, basado en la constancia, esfuerzo y búsqueda de calidad artística.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img