El Consejo de Administracion de la empresa pública Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha (RSUSA) afirmó hoy, en la reunión celebrada en la Diputación de Ciudad Real, ante la convocatoria de huelga por parte del comité de empresa, que sigue dispuesto a la implantación de las 35 horas a los trabajadores.

“Si bien es cierto, que estamos dispuestos, como venimos diciendo, a implantarla de forma programada y ordenada para no perjudicar a los vecinos, porque principalmente a quien afecta este conflicto es a los ciudadanos, a los que presta servicio el Consorcio RSU, tanto en la recogida como en el pago de la tarifa de recogida de la basura”, añade el presidente del Consorcio RSU, Pedro Antonio Palomo.
Este Consejo de Administración propone al comité de Empresa someter la resolución del conflicto a un Laudo, procedimiento arbitral en el que un técnico independiente, oídas las partes, resuelva con eficacia vinculante para ambas partes.
“Es decir, el Consejo de Administración de RSUSA, de forma unánime, les vuelve a hacer una cuarta propuesta al comité de Empresa en la cual valore que una persona independiente decida en este conflicto, y que ambas partes acatemos su decisión”.
Y agrega el presidente Pedro Antonio Palomo: “Me reitero, insisto y pido al Comité de Empresa que tome en consideración este acuerdo, desconvocando así la huelga, de modo que los sindicatos no perjudiquen a los ciudadanos en estas fechas, y acepten esta última propuesta nuestra”.
En todo momento, el Consejo de Administración y la dirección de la empresa continúan abiertos a la negociación, y vuelven “a hacer un llamamiento a la cordura y a que vuelvan a presentarnos una nueva propuesta a este consejo de Administración y a la dirección de la empresa”.
Pero esta gente que se piensan que son funcionarios para pedir 35 horas?venga ya..
Bastante es que le pagan los sábados a mayores de su sueldo.
Una propuesta razonable y adecuada. Aunque ya sabemos que el más sordo es el que no quiere oír….
En época del PP se les bajaron las horas, y como es lógico, se les QQ imitaron complementos, (menos horas menos a cobrar), nada más entrar PSOE, vuelven a dar servicio todos los días de la semana y consiguen nuevamente los complementos (más horas y festivos más dinero lógicamente). Ahora que queremos trabajar menos y cobrar más?, Y si no lo pagamos los vecinos contribuyentes. Esto es poner la pistola en el pecho. Que vayan a la huelga, tienen todo su derecho, pero también la Diputación tiene derechos para contratar servicios alternativos mientras dure la huelga, a ver quién se cansa antes.
María para tu información. Claro que no son funcionarios pero l9s mismo que les afecta lo malo ahora también quieren lo bueno. Tienen todo su derechos como trabajadores. Además no sabéis nada ninguno de los tres.de que va el tema.