Caballero descarta la compra del Convento de las Concepcionistas, aunque la Diputación colaboraría en su rehabilitación

En una reunión mantenida días atrás con miembros de la Plataforma Ciudadana “Salvemos las Terreras”, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, descartó una posible compra del Convento de las Concepcionistas por parte de la institución provincial, aunque se comprometió a colaborar en caso de que fuera necesario rehabilitar el edificio.

caballero plataformaSegún han informado desde “Salvemos las Terreras”, la Plataforma expuso al presidente provincial los motivos de su creación y las gestiones realizadas hasta la fecha, tanto con instituciones como con la Orden Concepcionista. El colectivo manifestó estar “resuelto” a que el monasterio no desaparezca y subrayó la obligación de los poderes públicos de velar por el patrimonio histórico, “máxime cuando estamos hablando de un Bien de Interés Cultural”. De ahí que se propusiera la compra del inmueble o recurrir a la fórmula legal pertinente para hacerse cargo del mismo. Además, se solicitó de la Diputación el compromiso de su colaboración en cualquier “acción para su adecentamiento”, en caso de que la Plataforma logre acceder al Monasterio.

Por su parte, José Manuel Caballero manifestó su preocupación por la conservación del patrimonio histórico y se ha mostrado en disposición de colaborar con la Plataforma para lograr ese objetivo.

Respecto a una posible compra, el presidente provincial alegó que la Diputación ya posee “muchos” edificios, por lo que está, más bien, en condiciones de ceder alguno de ellos que en disposición a comprar otro. Además, según indicó, aun teniendo remanente sobrante presupuestario, la institución no lo puede utilizar libremente como consecuencia de la regla del techo de gasto. Por otra parte, Caballero advirtió de que la adquisición del Monasterio sentaría un precedente para otros edificios que también están en situación peligrosa, ya que sus propietarios podrían exigir su compra en igualdad de condiciones.

En todo caso, la Diputación contribuiría, en el caso de cesión a alguna institución, incluida la Plataforma, a sufragar los posibles gastos de rehabilitación que fueran necesarios, siempre que se presente un proyecto de futuro uso.

Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. Insisto en que debe demostrarse fehacientemente una deficiente conservación de este inmueble, de titularidad privada y declarado BIC, para llevar a cabo una intervención administrativa……

  2. Lo mejor sería que una cadena hotelera comprara el monasterio y estableciera en él un hotel,cafe restaurante, salón de celebraciones. Crearía puestos de trabajo y se conservaria el edificio.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img