Días atrás fueron los bolardos los que protagonizaron un accidente de tráfico y ahora son los focos que iluminan la Puerta de Toledo desde que fue terminada la tercera fase de las obras de rehabilitación del monumento.
La obra al final no saben qué hacer con ella, ha quedao fea del copón, pero hay q ser muy cabestro para llevarte por delante nada. Y lo peor es que en vez de bolardos o focos, podía haber sido un peatón.
En esta ciudad hay mucha gente que no conduce como debiera, a excesiva velocidad dentro del casco urbano, con la música a toda hostia para que todo el mundo se entere de su mal gusto musical, hablando con el móvil, o, lo que es peor, wasapeando, y luego están los que no tienen carné, ni seguro, ni se les pide porque son de una «especie protegida» y pueden hacer lo que les venga en gana. Y esta obra, tal y como ha quedado, es el sitio perfecto para que todos estos provoquen un drama. Deberían poner una separación mayor entre la calzada y la zona peatonal (vallas, o setos) o limitar más el acceso de vehículos (no me gusta la idea como conductor que soy, y creo que aumentaría el caos circulatorio, pero esa obra ahora mismo es casi una trampa mortal para conductores irresponsables y peatones inocentes)
Lo mejor serían unos pasos de peatones con resalte para que en las calles altagracia y toledo algunos no crean que es la rampa de llegada de un circuito de fórmula 1 y tengan que frenar forzosamente. Así tanto el monumento como los peatones no correríamos peligro
Llevarse por delante algo es una expresión absolutamente normalizada en castellano y aquí está utilizada de manera correcta. Lo mejor para no hacer el ridículo es no meterse en el trabajo de los demás, sobre todo cuando se hace de forma incorrecta y con una intención únicamente de resaltar lo ruín que es uno mismo, o lo mal que se utiliza su (¿excesivo?) tiempo libre.
La obra al final no saben qué hacer con ella, ha quedao fea del copón, pero hay q ser muy cabestro para llevarte por delante nada. Y lo peor es que en vez de bolardos o focos, podía haber sido un peatón.
En esta ciudad hay mucha gente que no conduce como debiera, a excesiva velocidad dentro del casco urbano, con la música a toda hostia para que todo el mundo se entere de su mal gusto musical, hablando con el móvil, o, lo que es peor, wasapeando, y luego están los que no tienen carné, ni seguro, ni se les pide porque son de una «especie protegida» y pueden hacer lo que les venga en gana. Y esta obra, tal y como ha quedado, es el sitio perfecto para que todos estos provoquen un drama. Deberían poner una separación mayor entre la calzada y la zona peatonal (vallas, o setos) o limitar más el acceso de vehículos (no me gusta la idea como conductor que soy, y creo que aumentaría el caos circulatorio, pero esa obra ahora mismo es casi una trampa mortal para conductores irresponsables y peatones inocentes)
No me gustaría saber cómo terminaría el coche y quien fuera en el maletero…
Qué malo eres!!!!!
Esa noche me la pasé muy bien. Creo que todos.
Lo mejor serían unos pasos de peatones con resalte para que en las calles altagracia y toledo algunos no crean que es la rampa de llegada de un circuito de fórmula 1 y tengan que frenar forzosamente. Así tanto el monumento como los peatones no correríamos peligro
Absolutamente de acuerdo
A donde? A donde se llevaron el foco por delante? Ja ja,,, menudos redactores ridículos.
Llevarse por delante algo es una expresión absolutamente normalizada en castellano y aquí está utilizada de manera correcta. Lo mejor para no hacer el ridículo es no meterse en el trabajo de los demás, sobre todo cuando se hace de forma incorrecta y con una intención únicamente de resaltar lo ruín que es uno mismo, o lo mal que se utiliza su (¿excesivo?) tiempo libre.
Si no llega a estar el foco se estampa contra la Puerta de Toledo
Andaque, no te preocupes, quien hace una crítica destructiva sin ningún tipo de reflexión se retrata a sí mismo.
Se ve que el paisano/a iba bien «enfocao». ¡Qué cruuus pero que cruuuuuus! ……………. ¿Cuánto vale un foco?, pues a pagar.
No pasa nada. Sería un foco de corrupción.