Cruz Roja Española lamenta profundamente la tragedia humanitaria ocurrida en el Mediterráneo por el hundimiento del barco pesquero en el que viajaban más 700 personas, y que vuelve a poner de relevancia el drama humano que viven muchas de las personas que se ven forzadas a migrar a otros países huyendo de la pobreza, los conflictos o desastres.
El apoyo a las personas migrantes es y ha sido siempre una de las preocupaciones y prioridades de Cruz Roja Española, desde la ayuda humanitaria a las personas que llegan a nuestras costas, hasta los programas de acogida e integración, conformando una parte fundamental de nuestro trabajo que nos ha permitido conocer sus necesidades y estar cerca de las dificultades que sufren quienes se ven obligados a migrar.
Por tanto, pedimos que se aúnen todos los esfuerzos para evitar que los procesos migratorios impliquen situaciones de extrema vulnerabilidad que pongan en riesgo la vida de las personas, o que las conviertan en víctimas de la trata de seres humanos y de otras formas de explotación.
La Cruz Roja Italiana lleva también muchos años desarrollando programas de ayuda humanitaria y acogida a personas inmigrantes, poniendo todo el esfuerzo de su voluntariado y todos sus recursos para apoyarles.
La labor de la Cruz Roja Italiana en estos momentos se centra en apoyar las labores de rescate en los puertos de Sicilia, Calabria, Puglia y Cerdeña. Además, ha puesto en marcha un servicio de contacto para familiares de las víctimas que consta de un telefóno (+39) 3893432063 y un email [email protected] en los idiomas italiano, inglés, francés y árabe.