Miciudadreal.es estrena una nueva sección dedicada a la literatura de la calle, a los versos de pared, a los alegatos sobre cal y la gramática del spray. Una nueva aventura urbana a la que invitamos a participar a todos nuestros lectores (a través de la dirección de correo electrónico [email protected]).
Esta historia comienza, no podría ser de otra manera, en las inmediaciones de la Biblioteca Pública de Ciudad Real.
Más poesía

Dudo que los grafittis sean un arte urbano, como algunos pretenden y difunden. Incluso premian y favorecen ya algunas administraciones culturales, en un mar de confusiones.
Mucho menos creo, que las pintadas, los esloganes, los deseos enladrillados y otros churretones de tintalux, sean identificables con el lenguaje poético, si es que aún existe. Ni si quiera con la brevedad de un haikú alado y perfumado por la trementina.
A veces se ubican en la contra-publicidad, que es otra forma inversa de publicidad, pero más dañina y pertinaz. Como muestran y demuestran, tantos esfuerzos por borrar y quitar los zocalos manchados.
No son arte, pero son la voz de la calle.
No, la voz de uno o dos que pasaban por la calle, que enseguida generalizamos…Aburrimiento de pais