El consejero de Presidencia critica “la orgía de gasto sin parangón” que marcó la actuación del Gobierno de Barreda

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha reprochado al Grupo Socialista que “analicemos la partida que analicemos, la orgía de gasto que nos encontramos no tiene parangón”.

Durante su segunda intervención en el Pleno de las Cortes regionales para explicar las medidas complementarias del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos presentado hace unos días por la presidenta Cospedal, Labrador ha afirmado que “el Gobierno se ha visto obligado a aplicar las medidas que contiene el Plan para  preservar los servicios esenciales y garantizar la protección de los castellano-manchegos es por la situación de quiebra que  ha heredado”.

En este sentido, el consejero ha aprovechado su discurso para detallar “el rosario de dispendios” que el anterior Gobierno realizó en la conserjería de Presidencia y Administraciones Públicas durante la pasada legislatura, concretamente en el ejercicio de 2008.

Así, Labrador ha explicado que además del coche de 60 millones de pesetas que compró el anterior Ejecutivo, “tenemos constancia de infinidad de actuaciones como esta, que dan idea del dispendio y el derroche que ha dominado la gestión de la era socialista”.

Como ejemplo, Labrador ha revelado que en el año 2008, la consejería de Presidencia  “gastó sólo en servicio de catering 93.178 euros, más de 15 millones de pesetas”. A su juicio, un “auténtico despropósito”, sobre todo teniendo en cuenta  que las facturas de los meses  de junio y julio ascienden a 10.439 euros y a 13.910 euros respectivamente. “Es decir, en el verano de 2008, el Gobierno de la Junta gastó casi cuatro millones de pesetas sólo en servicios de catering”, ha criticado.

A esta cifra, según Labrador, se suman otros 6.955 euros en concepto de cocktail, 60.796 euros en almuerzos de todo tipo, incluidos los de actos institucionales, y 16.910 euros en gastos de coffee break. Con respecto a este último concepto, Labrador ha criticado que estos desayunos se celebraban numerosas veces en el mismo mes y reunían a numerosos grupos de personas. «En enero de 2008, se celebraron  hasta en 9 ocasiones y en  alguna de ellas se llegó a  reunir a 80 personas, siendo el precio del  desayuno por persona de 18,5 euros +IVA. Es decir, sólo en el mes de enero desayunaron a cuenta de la Junta 472 personas, lo que nos costó 9.206 euros”, ha reprochado.

El consejero de Presidencia ha destacado que la suma del coste de todos estos ágapes, que eran encargados a los restaurantes más exclusivos de Toledo, se eleva hasta los 177.839 euros. Asimismo, Labrador ha desgranado la cuantía de otro tipo de gastos tales como los correspondientes al pago de una cena de Navidad que costó 4.900 euros,  el pago de 17.356 euros en regalos de Navidad, la edición de 20.000 libros sobre el debate del estado de la región que costaron 17.922 euros en la edición de 20.000 libros, o los 11320 euros que costó el desplazamiento dos días de duración de 25 personas de la Junta a la Expo de Zaragoza.

Asimismo, Labrador ha criticado el gasto de 11.994 euros del dinero de todos en adquirir 1.000 mantas bordadas con el logo de la Junta así como el pago de 11.080 euros en flores durante 2008.

Por todo ello, el consejero ha preguntado a los miembros del Grupo Socialista “cómo  pueden presentarse como los abanderados de los derechos de los ciudadanos, intentando dar lecciones de política social, cuando han protagonizado la mayor falta de respeto al dinero público que se recuerda en España y han dejado en la quiebra el estado de bienestar de la región». A su juicio, produce “indignación” que  el PSOE de Castilla-La Mancha «se comporte  como si la situación en la que se encuentra la región les fuera del todo ajena pese a haber formado parte del Gobierno que ha  tomado las decisiones más disparatadas y ridículas”.

En este sentido, el consejero de Presidencia ha señalado que para el Gobierno “no es plato de gusto tener que pedir un esfuerzo a los ciudadanos como el que les hemos demandado” pero, “la obligación del Ejecutivo es sacar adelante esta región y lo vamos a hacer”.

Castilla-La Mancha Televisión

Sobre la gestión del ente público Radio Televisión Castilla-La Mancha, ha lamentado que “en el caso del ente público, al derroche habitual con el que ustedes gobernaban se unía la opacidad y el férreo control, que el anterior gobierno impuso en la televisión pública”, al tiempo que ha comparado los 311.000 que costaba una semana de televisión en 2010 frente a los 173.178 que ha costado en el mes de noviembre de 2011.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img