Aseguran que el Plan Urbanístico vendrá asociado a inversiones por valor de 224 millones de euros

Información elaborada con nota de prensa municipal.- El Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y el Consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, han informado esta mañana en rueda de prensa sobre el Plan de Ordenación Municipal de Valdepeñas (POM) que el pasado 11 de enero fue aprobado con su publicación el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCLM), aunque se pondrá en marcha una vez sean aprobadas las normas urbanísticas, lo que permitirá que la ciudad cuente con un plan que es “un ejemplo de la normativa urbanística en beneficio de sus ciudadanos”, con la creación de más espacios públicos y suelo dotacional en lugares estratégicos para la ubicación de centros de saludo o centros escolares, entre otros.

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, apuntó que durante seis años de trabajo se ha realizado una “radiografía de una ciudad de más de 1.000 años de historia” para crear una herramienta que, como ejemplos, evite que los nuevos centros de salud, colegios o viviendas de protección oficial se construyan en los extrarradios, así como “no permitir que se construyan viviendas junto a los cauces fluviales, lo que nos ha ocasionado diversas inundaciones”, recordó. En este sentido, el primer edil explicó que si Valdepeñas se hubiera construido con el Plan de Ordenación Municipal, que cuenta con 17.000 folios, la ciudad ocuparía el doble de territorio y tendría diez veces más zonas verdes de las que tiene en la actualidad, dibujando una zona verde a menos de 300 metros de cualquier vivienda. A esto añadió que la ciudad actual tiene 4.500.000 m² edificados sobre 350 hectáreas, “mientras que el POM dibuja una ciudad para tener 2.200.000 m² edificados en 500 hectáreas, el doble de espacio para la mitad de viviendas”.

Por otro lado, el regidor municipal apuntó que el documento, que también afecta al Paraje del Peral, Consolación y al aeródromo, contempla las obras a ejecutar dentro del ‘Plan de Tormentas’ así como la protección del patrimonio inmueble de Valdepeñas que “aunque hemos perdido zonas de referencia del modernismo como el Paseo de la Estación o grandes casas del s. XIX, con este plan se protegen las 106 viviendas a las que hemos llegado a tiempo”.

224.000.000 euros de inversión

Por su parte, el Consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, señaló que el Plan de Ordenación Municipal de Valdepeñas es un plan urbanístico “pensado para el ciudadano, que mejora la calidad de vida y promueve el desarrollo económico de la ciudad. Un plan que  ha sido elaborado con gran inteligencia y pasión por Valdepeñas, para resolver problemas complejos e históricos de la ciudad”, destacó.

Sánchez Pingarrón explicó que el plan contará con la puesta en marcha de importantes inversiones que se habrán de desarrollar durante todo el periodo de aplicación del plan y que están cuantificadas en 224.000.000 de euros, de los cuales 36.000.000 de euros estarán destinados a infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, 105.000.000 de euros se dedicarán a las obras de urbanización de todos los sectores de suelo que contempla el POM, y 82.000.000 de euros en dotaciones públicas y creación de zonas verdes. En cuanto a los beneficio no cuantificables, destacó la ampliación de espacios públicos, 70.000 m² de suelo de zonas verdes en el casco urbano y otras 50 hectáreas en los desarrollos futuros, así como 30.000 m² de suelo dotacional en los espacios urbanos y 51 hectáreas en desarrollos futuros.

El Consejero de Ordenación del Territorio señaló que hace 8 años Valdepeñas contaba con tan sólo una plaza pública y hoy la ciudad dispone de cuatro espacios, que aumentarán hasta diez con el Plan de Ordenación Municipal. También añadió la zona residencial y de ocio “Parque del Vino” y la creación de un sistema verde en el Cerro de San Cristóbal.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img