Residencia de creación artística «IN_VISIBLES» presenta su Muestra Final abierta al público

El sábado 22 de junio a las 22.00hs se presenta en el Teatro La Veleta de Almagro un abreboca del trabajo en proceso de la Residencia que se viene desarrollando desde el mes de marzo.

Entre marzo y junio de este año cuatro artistas multidisciplinarias han participado del proyecto de Residencia de Creación Artística «In_Visibles» efectuado en la sede del Teatro La Veleta de Almagro, una iniciativa ideada para propiciar el encuentro y el diálogo entre mujeres creadoras de España, Argentina y Bolivia en una coproducción entre Iberescena y Celcit España.

A manera de cierre de la Residencia se presentará un fragmento de la obra «El cuerpo es una casa que elige», la cual se encuentra en plena construcción y ha sido creada durante el laboratorio. La presentación consta de las cinco primeras escenas/ parcelas y será la Muestra formal abierta al público de lo que ha sido el proceso creativo.

Con el texto dramatúrgico escrito por Oriana Orozco (Argentina) que presenta su quinta obra «El cuerpo es una casa que elige», el acompañamiento coreográfico de la reconocida artista boliviana Camila Rocha Scardino y la representación escénica desde España de Elena Mora Sanroma y Akaida Orozco Díaz, «InVisibles» no sólo es un proyecto artístico, sino también un acto de resistencia, un espacio de reflexión y un llamado a la acción contra las tantas formas de violencias hacia las mujeres, desde las más imperceptibles hasta las más feroces.

 Desde el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, CELCIT España, se facilita el intercambio y la colaboración, proporcionando la infraestructura necesaria para explorar las múltiples formas de expresión artística.

Teatro, danza, poesía se entrelazan en este proyecto creativo que parte de la investigación del cuerpo para hacer de lo cotidiano, personal e íntimo un hecho escénico, teatral y político.

La metodología de la Residencia buscó estimular la exploración abierta del cuerpo, el gesto, el movimiento, la escritura, la voz, priorizando la subjetividad, el estilo propio y confiando en los aportes de cada una de las artistas de acuerdo a sus trayectorias.

El trabajo abarcó encuentros virtuales y presenciales en los que se efectuaron sesiones de diálogo/reflexión/lluvia de ideas, ejercicios para detonar la creación, entrenamiento, actividades de convivencia. Espacios que sin duda enriquecen el proceso creativo, mientras se tejen redes entre artistas de distintas especialidades y países.

El CELCIT España/Teatro La Veleta cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU, una iniciativa destinada a promover la recuperación económica y la resiliencia de los sectores culturales en Europa.

Participan del proyecto

_Intérpretes: Elena Mora Sanroma y Akaida Orozco (España)

_Dramaturgia: Oriana Orozco (Argentina)

_Coreografía: Camila Rocha Scardino (Bolivia)

_Dirección Artística General: Akaida Orozco Díaz (España)

Equipo CELCIT ESPAÑA

_Director: Luis Molina López

_Dirección Ejecutiva: Elena Schaposnik.

_Producción Técnica y Audiovisual: Eduardo Ravara Schaposnik.

www.celcit.es

IG @celcit.teatrolaveleta

FB Celcit España

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img