La Diputación de Ciudad Real recupera el Día de la Provincia con muestra gastronómica, tributo a Coldplay, toros y distinciones

La Diputación de Ciudad Real ha recuperado la celebración del Día de la Provincia con el objetivo de reforzar la identidad y el sentido de pertenencia a nuestro territorio. Y también para poner en valor las potencialidades que atesora en ámbitos como el cultural, natural, social, patrimonial, histórico y gastronómico. Así lo ha destacado esta mañana el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, quien ha dado a conocer las actividades que se van a llevar a cabo en la capital de la provincia, aunque ha matizado que el evento tendrá carácter itinerante y que irán adaptándolo según la respuesta ciudadana que se obtenga y los emplazamientos que sean elegidos como sede en el futuro.

“Con esta celebración se ha querido reflejar por qué es importante reforzar la identidad de los habitantes de la provincia y el sentimiento de orgullo del pasado, pero sobre todo para afianzar los proyectos de una provincia como la nuestra de cara al futuro”, ha dicho Valverde, quien ha reconocido que han puesto mucha ilusión y esfuerzo en la organización del evento, donde han participado muchos servicios de la Diputación, a los que ha manifestado su agradecimiento, así como a la portavoz del Gobierno de la institución, Rocío Zarco, y al vicepresidente Adrián Fernández, ambos presentes en la comparecencia ante los medios de comunicación junto a la vicepresidenta primera, Milagros Calahorra.

Valverde, que ha conferido especial relevancia a que un día como el 28 de junio -cuando tiene lugar el acto institucional, porque las actividades se desarrollarán hasta el día 30- sirva para remarcar la importante labor que se hace desde la Diputación en favor de todos los pueblos de la provincia, ha explicado que con el acto institucional, que tendrá lugar el viernes que viene a las 21.30 horas en la Plaza de la Constitución, se pretende reivindicar nuestra condición de ciudadanos de la provincia de Ciudad Real. Y también significar el orgullo en los reconocimientos a instituciones y entidades que ha concedido la Diputación acudiendo a un sistema similar al que utiliza el Gobierno regional para otorgar sus distinciones, a propuesta de la presidencia.

Ha indicado, asimismo, que se han concedido siete distinciones “Quijote de la Provincia” y dos “Medallas de la Provincia”. Las dos últimas al Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, con motivo de su 180 aniversario y por la labor realizada en favor de la seguridad de todos los ciudadanos de nuestro territorio. Y a Cuerpo Nacional de Policía, que cumple su bicentenario protegiendo a los ciudadanos en las poblaciones en las que hay comisarías.

Con respecto al “Quijote de la Provincia” al Mérito Municipal ha explicado que en esta ocasión son tres reconocimientos los que se van a entregar, a los ayuntamientos de Llanos del Caudillo y de Arenales de San Gregorio con motivo del 25 aniversario de su respectiva constitución como municipios, y su empeño en constituirse en instituciones independientes para mejorar la vida de sus vecinos, y al Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL), porque a lo largo de su trayectoria han sido fieles escuderos del desarrollo municipal en nuestros pueblos preservando la institucionalidad y armonizando los procesos con el estricto cumplimiento de la norma.
En cuanto al “Quijote de la Provincia” al Mérito Deportivo, que ha recaído en la Unión Deportiva Socuéllamos, Valverde ha dicho que se pretende poner de manifiesto la voluntad de impulsar la promoción deportiva de la Diputación en la provincia destacando que este club es el más antiguo de la región “con una presencia permanente”.

Por otro lado, con la distinción al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro como “Quijote de la Provincia” al Mérito Cultural, se quiere, atendiendo a los argumentos que ha verbalizado Valverde, agradecer todo lo que ha hecho este evento por la promoción cultural de la provincia de Ciudad Real, ya que es el acontecimiento cultural más importante de la región. Ha precisado, no obstante, que con el foco de atracción que supone el festival no sólo se pone en valor la vertiente cultural que acredita, sino también desde nuestros vinos, a nuestras potencialidades turísticas y nuestro patrimonio natural e histórico.

Se entregará, asimismo, el reconocimiento “Quijote de la Provincia” al Mérito Socio-Económico a la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), que ha cumplido su X Aniversario. Valverde ha indicado que hace más de una década la provincia se quedó huérfana de interlocutores empresariales y un grupo de personas se esforzó por poner en pie una organización que, con humildad, trabajo y esfuerzo, está trabajando en coordinación con las administraciones con el objetivo de ayudar y mejorar el tejido empresarial y económico de la provincia centrándose, de manera particular, en los pequeños y medianos empresarios.

Se ha referido también durante su intervención al “Quijote de la Provincia” al Mérito Socio-Asistencial, que será recogido por el Banco de Alimentos, desde donde se ha procedido, realizando con una labor “callada y a menudo casi invisible”, a la entrega de miles de kilos de comida contribuyendo a aliviar las necesidades básicas de familias desfavorecidas en colaboración con los ayuntamientos.


El Quijote de Andrade desafiante ante la injusticia

El presidente de la Diputación ha anunciado que todos los galardonados recibirán una composición única que se ha trabajado a partir del Quijote de Andrade, recientemente restaurado, “desafiante en favor de los menesterosos” y del Palacio de la Diputación de Ciudad Real, precisamente en pleno año de celebración con motivo de su 130 aniversario. Se ha elegido la imagen del embajador más universal de nuestra provincia asociada a la ensoñación ideal de la prestación del servicio público que se presta desde la institución luchando contra las situaciones injustas.

En el acto institucional, según ha indicado Valverde, se llevarán a cabo proyecciones de vídeos, un espectáculo visual y de sonido sobre la fachada del Palacio Provincial, se procederá a la entrega de reconocimientos y concluirá el acto con un concierto la orquesta filarmónica de Castilla-La Mancha, integrada en un ochenta por ciento por músicos de la provincia. Ha comentado que la Diputación apoya tanto a filarmónica como a la sinfónica, con el objetivo de que nuestros “extraordinarios músicos” tengan más oportunidades de desarrollar sus respectivas actividades profesionales en su tierra.

Aunque el Día de la Provincia se celebra el próximo viernes -se tratará fijar la fecha en torno al último fin de semana de junio-, se han programado actos también para las jornadas del sábado 29 y domingo 30.

El 27 de junio comenzará el montaje de una muestra gastronómica en la Plaza Mayor de Ciudad Real que constará de 12 casetas en las que las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Protegidas de Calidad mostrarán a la ciudadanía los excelentes productos que se elaboran en nuestra provincia. Será inaugurada el 28 de junio a las 20:00 horas, antes del acto institucional, fijado para las 21:30 horas.

La muestra gastronómica permanecerá abierta el sábado de 11:00 a 14:00 horas y por la tarde de 19:00 a 24:00 horas. El domingo cerrará sus puertas a las diez de la noche.

Por otro lado, el 28 de junio, a las 12:00 horas, se inaugurará “una magnífica exposición” sobre la evolución del Palacio Provincial, “que es la sede, el corazón y el alma” de la institución en el marco de su 130 aniversario.

El sábado 29, en la plaza de toros de la capital, se presentará un libro obra del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios, José Ramón Caballero, en el que aborda los mejores festejos taurinos celebrados en Ciudad Real en los últimos veinte años desde el punto de vista veterinario. Está prologado por el crítico taurino Julio César Sánchez y ha contado con la colaboración de Adolfo Rodríguez.

A las 21:00 horas se celebrará un festival taurino con Víctor Puerto, Aníbal Ruiz, Fernando Tendero y Carlos Aranda, a los que acompañarán dos novilleros de la escuela taurina de Alcázar de San Juan, Aarón Infantes y Adrián Reinosa. La ganadería, los novilleros y los picadores son todos de la tierra, ha enfatizado Valverde.

Y a las 23:00 horas se celebrará un concierto Tributo a Coldplay en el Auditorio Municipal “La Granja” de Ciudad Real.

La vicepresidenta primera de la Diputación, Milagros Calahorra, comenzaba su intervención reivindicando la celebración del Día de la Provincia “del que se nos ha privado desde hace mucho tiempo y que hemos recuperado esta legislatura, para que se convierta en una tradición, prevalezca en el tiempo, y que sirva de escaparate para el resto de nuestra tierra ante toda la región y ante España”. Se trata de una propuesta que aúna eventos musicales, taurinos y gastronómicos, con la entrega de unos premios que ensalzan la trayectoria y excelencia de diversas instituciones. Ha querido Calahorra agradecer el trabajo e implicación del presidente Valverde y de todo el personal de la Diputación.

Por otra parte, la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, incidía en la importancia que tiene la recuperación del Día de la provincia para “impulsar el sentimiento de pertenencia a nuestro territorio, ofrecer identidad en el presente y en el futuro, e impulsar las tradiciones y la gastronomía”. Asimismo, la efeméride servirá para dar a conocer la labor que realiza la administración provincial. Para la celebración se ha utilizado “una imagen que incorpora la tierra de nuestro campo, el agua y el fuego de nuestros volcanes”.

Relacionados

10 COMENTARIOS

  1. Comienzan las chorradas festeras del PP-Vox, sin sentido y a costa de todos. Son sus tradiciones, y dicen que hay que respetarlas.

  2. Un poco cutre y mucho rancio me parece. La justificacion que dá el presidente de la Diputación delata sus pocas luces. A este paso harán bueno a Josele.

  3. Esto es vergonzoso a más no poder. No cuesta verlo pero seguirá habiendo quien lo niegue. El PP y VOX basan sus políticas en eventos, fiestas y mierdas.
    Y subvencionado todo. Que la otra corrida fueron 4000 eurazos que nadie sabe a dónde fueron (y el PSOE ni se molesta en preguntar), a ver esta por cuánto sale más el concierto, las presentaciones de un libro escrito por alguien que debería sanar a los animales y los mata y toda la parafernalia de un día inventado y creado para hacer chanchullos.

    De verdad, que está gobernando esta ciudad una gente que dijo que se gastaba mucho, llegaron y se subieron el sueldo, alguno tiene el de concejal y diputado nacional, de jóvenes era skinheads nazi y se iba por ahí a pegar a gente (aunque pillaba más que daba)…

    Políticos=parásitos

    • Vaya Fachitermiatontao2, acabas de confirmar que no tienes ni idea de los gustos de otros,…. sin embargo yo sí sé por quien eres capaz de pasar una madrugada sin dormir al raso para pillar una entrada…. de José Manuel Soto.

      Aunque, ya te adelanto que no hace falta…. ese no llega ya nunca ni a media entrada…, así que mira que buena noticia te estoy dando, no tienes que hacer cola ni na para sacar una entrada para tu ídolo. Qué suerte tienes fachitermiatontao 2.

    • Pásame una y yo te doy a ti una de las que tengo para revender de José Manuel Soto…, que sé que es tu delirio fachitermiatontao 2.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img