El Patronato Municipal de Personas con Discapacidad aprueba la convocatoria de ayudas dotada con 170.000 euros

En sesión celebrada esta mañana, el Consejo de Gerencia del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad le ha dado el visto bueno a las bases de la convocatoria de subvenciones destinada a financiar acciones y actividades dirigidas al colectivo de personas con discapacidad, dotada con 170.000 euros. El Consejo ha aprobado además la renovación de los convenios con Lantana, con la Asociación Fuensanta y con Fesormancha.

El Consejo de Gerencia del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad ha aprobado hoy la convocatoria de subvenciones, en concurrencia competitiva, destinada a potenciar acciones y actividades en beneficio de las personas con discapacidad. La convocatoria cuenta con una partida económica de 170.000 euros y ahora tendrá que ser publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, tras lo que se abrirá el plazo para la presentación de proyectos.

La presidenta del Patronato, Aurora Galisteo, ha destacado que “hoy es un día importante” puesto que las entidades van a poder presentar en breve plazo ya los proyectos “que hacen que la ciudad crezca y que sepa cuáles son esas iniciativas sociales que llevan a cabo las 21 entidades que conforman este Patronato”. Galisteo ha avanzado que la intención del consistorio es resolver lo antes posible la convocatoria “para que esos 170.000 euros puedan llegar a las entidades” de forma rápida.

Además, en la sesión celebrada esta mañana, el Consejo de Gerencia del PMPD ha aprobado también la renovación de tres convenios con entidades sociales: con la Asociación Lantana, con la Asociación Fuensanta y con Fesormancha (cuya dotación económica se ha ampliado en mil euros para posibilitar también la traducción a lengua de signos de los plenos extraordinarios que celebre la corporación municipal).

La también concejal de Servicios Sociales ha explicado que, además, el Patronato está trabajando en el desarrollo de otras iniciativas como el proyecto de señalización para dotar de accesibilidad cognitiva al Quijote Arena, elaborado por Autrade, o la revisión de la cartelería de la ciudad para la eliminación del término “minusválido” y su sustitución por “persona con discapacidad”, con la Asociación Down Caminar. De igual forma, se está avanzando para la eliminación de barreras en la ciudad, con la dotación de una partida económica de 40.000 euros en el presupuesto del Patronato.

Las escuelas municipales de educación sí serán inclusivas

Aurora Galisteo ha respondido a las críticas que esta semana ha formulado la portavoz del grupo municipal socialista en las que negaba que las escuelas municipales de educación fueran a ser inclusivas. Ha mostrado su sorpresa por esas declaraciones puesto  que, asegura, en el Consejo de Gerencia del Patronato se aprobó el pasado 12 de junio la contratación de 4 monitores para personas con discapacidad (dos para la ludoteca inclusiva del centro social de Larache y otros dos para las escuelas de educación).

Por ello, Galisteo afirma con rotundidad que “las escuelas de educación sí van a ser inclusivas y van a contar con monitores para atender las necesidades especiales de los niños y niñas con discapacidad que acudan”. La edil lamenta las declaraciones de la portavoz socialista y cree que “o no se ha leído la documentación aprobada por el Consejo o está faltando a la verdad porque el procedimiento va a ser igual que en años anteriores”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img