Junta asegura que C-LM es la única CCAA que subvenciona a productores de lavanda mientras PP pide más cuantía

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asegurado que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que destina una ayuda agroambiental a los productores de lavanda y lavandín con una subvención de 155 euros por hectárea.

Así se ha pronunciado el responsable de la Consejería de Agricultura durante la sesión plenaria de las Cortes de Castilla-La Mancha en el debate de la PNL presentada por el Partido Popular en la que han solicitado más ayudas económicas para el sector de la lavanda.

Martínez Lizán ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está muy comprometido con los productores de lavanda de la región, tal es así que es la única comunidad que da una subvención a sus cultivadores.

El consejero ha reconocido los «problemas» que tiene el sector y, por ello, ha expresado que desde la Consejería se están dando pasos para apoyar a los productores, que en los últimos años han experimentado una dura sequía y una bajada de precios por el exceso de producción y por el déficit de demanda.

En este sentido, ha señalado que desde el IRIAF se está trabajando en un estudio para diferenciar las esencias puras y naturales que provienen de la lavanda y el lavandín, frente a aquellas que son creadas de manera artificial. «En el momento que lo podamos conseguir, estaremos haciendo un favor al sector de la lavanda», ha añadido el consejero.

Asimismo, ha avanzado que se está trabajando en la creación de una marca de calidad para la lavanda de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dar un mayor renombre al producto, ya que el 60% de la producción de lavanda y lavandín en España tiene su origen en la región.

PP PIDE MÁS DINERO PARA LAS AYUDAS

Desde el Partido Popular, el diputado Santiago Lucas-Torres, ha solicitado a la Consejería de Agricultura incrementar la ayuda agroambiental para los productores de lavanda, pasando de los actuales 155 euros por hectárea a los 310 euros, como mínimo, a partir del próximo año.

El diputado ‘popular’ ha acusado al Gobierno de Emiliano García-Page de no apoyar suficientemente al sector primario y, concretamente, a los productores de lavanda, subrayando, además, el impacto socioeconómico positivo del turismo asociado a la floración de la lavanda.

De su lado, la diputada socialista María Jesús Merino, ha criticado que el Partido Popular «haya escrito la carta a los Reyes Magos» solicitando duplicar las ayudas a los productores, mientras que ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene claro que el sector de la lavanda es «estratégico» para la región, especialmente, para la provincia de Guadalajara, asegurando que se están dando pasos encaminados a apoyar a este cultivo.

VOX PIDE AL PP QUE «SE ACLARE»

Por su parte, desde Vox, su diputado Iván Sánchez ha pedido al Partido Popular que «se aclare» sobre si apoyan el pacto verde de la Unión Europea o no, ya que, a su juicio, este pacto está perjudicando a los productores de lavanda y lavandín.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img