Iberdrola se convierte en nuevo patrocinador del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Iberdrola y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han suscrito un convenio de colaboración por el que la eléctrica se convierte en patrocinador de este importante evento cultural que, en su 47ª edición, vuelve a conseguir que la localidad ciudadrealeña sea el foco del Siglo de Oro español.

Dentro de este compromiso, el tradicional espacio escénico de la antigua universidad renacentista pasará a denominarse en esta edición del festival “Espacio AUREA Iberdrola”.

El nuevo patrocinio de la principal eléctrica europea ha sido presentado en el escenario del célebre Corral de Comedias por la responsable de patrocinios de Iberdrola, Laura Gil, junto a la directora del Festival, Irene Pardo, quienes han expresado la mutua satisfacción por este nuevo impulso a la cultura en nuestro país.

Laura Gil ha explicado que, “así como el Siglo de Oro fue un periodo histórico en el que florecieron no solo el arte y las letras españolas, sino que también la ciencia y la medicina experimentaron un gran empuje que impactó positivamente en la sociedad de la época, esta centenaria empresa asume un compromiso con su tiempo”.

Con el apoyo de Iberdrola al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro la compañía quiere estar presente en el epicentro de la cultura teatral durante todo el mes de julio. La cultura es sin duda una herramienta esencial para construir una sociedad libre e igualitaria.

Las obras que se podrán disfrutar en Espacio AUREA Iberdrola, la impresionante nave morisca y gótica de la iglesia del antiguo convento renacentista, son:

Nuestro flamante Premio Corral de Comedias, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, eterno Bululú del teatro de este país, representará en el Festival ‘Mi vida en el arte’, un espectáculo en el que el centro y la periferia, la motivación y la justificación, el punto de partida y el objetivo final solo sean versos, versos, versos y más versos.

Otro de los actores fetiche del Festival es Carlos Hipólito que da voz (y qué voz) al ‘Burro’ que Yayo Cáceres ha recompuesto con textos clásicos de todas las épocas. Un relato que lucha contra el olvido y deja huella… de pezuña.

‘La comedia de los errores’ de William Shakespeare, dirigida por Andrés Lima y protagonizada, entre otros, por Pepón Nieto, Antonio Pagudo y Fernando Soto: estamos en Éfeso, ciudad llena de fulleros, de magos capaces de engañar el ojo, de oscuros hechiceros que trastornan el juicio, de brujas asesinas que deforman el cuerpo, de truhanes disfrazados de charlatanes y pecadores libertinos.

Ana Zamora, con la CNTC y Nao d’amores, versiona y dirige ‘El castillo de Lindabridis’, un juego palaciego de aires carnavalescos en el que se añade contemporaneidad a un texto calderoniano.

Eduardo Vasco versiona y dirige ‘Las locuras por el veraneo’ de Carlo Goldoni, una desternillante comedia en la que dos familias desatan una competición de apariencias… un sinfín de situaciones cómicas que conseguirán que el espectador disfrute al tiempo que reflexiona sobre algunos de los valores de entonces que, todavía hoy, condicionan nuestro comportamiento.

Además, gracias a la Diputación de Ciudad Real, en el primer y en el último fin de semana del Festival, en el Espacio AUREA Iberdrola tendrán lugar sendos conciertos:

  • El domingo 7 la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) interpretará la Novena Sinfonía Op. 125 «CORAL» de Ludwig van Beethoven en el bicentenario de su estreno, con la dirección de Francisco-Antonio Moya. Esta sinfonía es todo un icono y una de las obras maestras de Beethoven.
  • Y como colofón del Festival el domingo 28, la Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha nos deleitará con ‘Brujería’, un recorrido por las historias de amor y de celos enfocadas desde la comedia, la tragedia y la magia negra. Música de Manuel de Falla con reminiscencias de la literatura del Siglo de Oro bajo la dirección de Francisco José Velasco.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el Museo Nacional del Teatro (MNT).

Esta edición cuenta con el patrocinio de Globalcaja, Iberdrola y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, así como con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Acción Cultural Española (AC/E), Centro Cultural Coreano, Direção-Geral das Artes de Portugal (DGARTES), Adif, Renfe, Asociación Campo de Calatrava, Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación ONCE, ONCE, Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), Centro de Tecnificación Gastronómica, Sabores del Quijote, Instituto Almagro de Teatro Clásico, Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español de la UCLM (GITCE), Academia de las Artes Escénicas de España, La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, UGT – Servicios Públicos, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Instituciones Penitenciarias, Parador de Turismo de Almagro, Aguas Numen, Asociación para mantener e impulsar la artesanía de Ciudad Real (Amiarte), Bodegas Canopy, Iberia, Asociación de Comercios de Almagro (ANCA), Ateneo de Almagro, Feria 8, Asociación Cultural Mundus, Asociación de Turismo de Almagro. RTVE, Castilla-La Mancha Media, El Cultural, MasEscena y Onda Cero Ciudad Real son los medios oficiales de esta edición.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img