Valverde espera que la ronda sur sea el punto de partida de futuras actuaciones conjuntas para mejorar las comunicaciones de la capital

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asistido a la inauguración del tramo de la segunda ronda sur de Ciudad Real, que transcurre por la calle Fernando Alonso de Coca, entre la CM-412, a la altura de la rotonda del helicóptero, y la calle Diego de Mazariegos, con intersecciones con las calles Puerto Lápice, Obispo Rafael Torija, General Espartero, que permiten nuevos accesos al Hospital General Universitario de la capital.

Valverde, que ha integrado una nutrida delegación de cargos locales, provinciales y regionales, ha manifestado, tras el corte de la cinta inaugural, que espera que la ronda sur sea el punto de partida de futuras actuaciones conjuntas entre todas las administraciones para mejorar las comunicaciones con la capital además de la movilidad,

Ha hecho especial hincapié el presidente de la institución provincial, que ha felicitado al alcalde de la capital, Francisco Cañizares y a la Corporación provincial, por la importante mejora que se ha acometido en la zona, en que no sólo se verán beneficiados con la ronda sur los ciudadanos de Ciudad Real, sino también vecinos de la provincia, sobre todo los que proceden de pueblos que están en el ámbito de influencia del Hospital General Universitario de la capital, puesto que a partir no será obligatorio acceder por la Avenida Reyes Católicos.

De esta manera, según Valverde, no sólo se contribuye a descongestionar la citada vía, sino que se llegará con más rapidez a la zona de urgencias y a la de hospitalización. El acceso mejora notablemente para las ambulancias, con las ventajas que ello implica para el transporte sanitario.

Ha recordado Valverde, tras recordar que la inauguración coincidía con el X aniversario del reinado de Felipe VI, que si la ronda sur es una realidad es fruto de un esfuerzo que viene desde hace años, ya que se trata de un proyecto en el que han trabajado las corporaciones locales presididas por Pilar Zamora y Eva María Masías, ambas presentes en el acto de inauguración.

Ha recordado, asimismo, que la Diputación provincial también participó en el convenio que se firmó en su día con la consejería de Fomento, pero ha aclarado que a la postre no ha intervenido en la magnitud que se preveía a priori. También ha participado en el desarrollo de la obra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, representada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, que ha aportado un millón de euros a una financiación total que asciende a tres.

Caballero ha destacado la importancia que tiene la colaboración entre administraciones para aumentar los servicios que se prestan a los ciudadanos. Y el alcalde de Ciudad Real, además de destacar la mejora de la movilidad por la zona sur de la capital ha explicado, a preguntas de los periodistas, que el tramo prioritario es el que ha sido inaugurado hoy, porque resuelve el acceso al hospital. Y con respecto a la prolongación hasta enlazar con la carretera de Puertollano ha adelantado que habrá más dificultades porque hay que salvar una vía pecuaria y la vía verde.

Casi un kilómetro que favorece la movilidad

A lo largo de los cinco años que han transcurrido desde que se iniciaron los primeros trámites administrativos al día de hoy, se ha actuado en algo más de 900 metros lineales de trazado en los que se han habilitado dos tramos de circulación en cada sentido, además de acerados extensos, dos paradas de autobuses, un carril bici y un carril de servicio. Cañizares ha comentado, a este respecto, que en un breve espacio de tiempo se realizarán las modificaciones oportunas en los recorridos del transporte público.

Por otro lado, se han llevado a cabo las acciones de asfaltado, así como la construcción de acerados y la instalación del alumbrado, mobiliario urbano y señalización vertical. El Ayuntamiento responde así a las reivindicaciones que han mantenido los vecinos de Fernando Alonso de Coca durante años, que han demandado con insistencia la mejora de los accesos y la urbanización de su calle.

Relacionados

1 COMENTARIO

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img