La concejalía de Servicios Sociales participa en la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas

La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, explicaba que, desde el Ayuntamiento y entidades, se ha decidido extender esta jornada conmemorativa a dos días, “hoy, con jornada técnica y mañana, con actividades lúdicas para los más pequeños”.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el 20 de junio, las cuatro entidades que trabajan por las personas refugiadas en Ciudad Real, Movimiento por la Paz, Accem, Cruz Roja y Cepaim, junto al Servicio de Atención al Migrante, de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, han organizado este miércoles, una mesa redonda, donde reflexionar conjuntamente sobre la realidad de las personas refugiadas en el mundo.

“Desde la concejalía de Servicios Sociales, junto a las entidades que trabajan con las personas refugiadas, hemos decidido doblar la celebración de este día, abordando estas jornadas con temas candentes como el Pacto Europeo de Migración o delitos de odio”, explicaba la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, quien añadía, que mañana, jueves, por la tarde, tendrá lugar una jornada lúdica para los más pequeños, en los jardines del Prado, con actividades desde las 19 a las 21 horas.

“Nos encontramos hoy con las cifras más altas, desde que se tiene registro, de personas desplazadas por la fuerza en el mundo”, alertaba el responsable de la delegación de Movimiento por la Paz en la provincia. “Actualmente son 120 millones de personas desplazadas, una cifra sin precedentes, que requiere que todo el mundo sea consciente de estas situaciones”, continuaba Lorenzo y señalaba que muchas de ellas llegan a Europa, a España y a Ciudad Real por supervivencia “y el objetivo es que estas personas puedan iniciar una nueva vida”.

En la mesa redonda en el ‘Dia Mundial de las Personas Refugiadas’, también ha habido tiempo para los testimonios de éxito, de muchos refugiados que ya viven en Ciudad Real. La conmemoración de este 20 de junio, continuará este jueves con actividades de rap, yanera, baile africano, photocall, talleres en los stands de las entidades y lectura de manifiesto, desde las 7 a las 9 de la noche.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img