El Gobierno regional adjudica el desarrollo de una plataforma tecnológica con Inteligencia Artificial para impulsar el sector hotelero por dos millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado una nueva plataforma tecnológica que utiliza patrones de Inteligencia Artificial, a través del desarrollo de espacio de datos y casos de uso, con el objetivo de impulsar el sector hotelero en la Comunidad Autónoma. 

El contrato de servicios se adjudica a la UTE Accenture S.L. Sociedad Unipersonal – Madrija Consultoría S.L. por un importe cercano a los dos millones de euros. Una vez adjudicado el proyecto, que ha sido impulsado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en coordinación con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; cuenta con un plazo de ejecución de doce meses.

Ayudará a optimizar recursos de alojamiento, elaborar ofertas y fijar precios

Con esta nueva herramienta tecnológica avanzada, la red de hoteles de la región dispondrá de un espacio de datos abierto en el que podrá aplicar técnicas de análisis de mercado y de planificación específicas, utilizando la Inteligencia Artificial para ayudar en la toma de decisiones que les permitan optimizar sus recursos de alojamiento, tanto a la hora de elaborar ofertas, fijar precios o tramitar reservas.

Con esta actuación, el Ejecutivo autonómico ha remarcado algunos de los objetivos que persigue, como fomentar la cultura de la innovación, promover la transferencia de tecnología, generar conocimiento y mejorar la competitividad en el sector turístico de Castilla-La Mancha, un sector estratégico en nuestra región como fuente de riqueza y empleo.

Servicios personalizados y adaptados a cada cliente

El objetivo de esta actuación es que, una vez desplegada e implementada, la plataforma facilite al sector hotelero que pueda ofrecer en el mercado nacional e internacional servicios personalizados y adaptados a cada cliente que mejoren su experiencia y grado de satisfacción durante la estancia en sus alojamientos.

Así, entre las acciones que va a hacer posible esta plataforma está la creación de un sistema inteligente de predicción de demanda y tipología de turista, que permita adaptar la oferta a la demanda, apoyando, además, a los negocios locales, especialmente al pequeño y mediano establecimiento. También se va a desarrollar un sistema inteligente para el pequeño y mediano establecimiento y otro de valoración y experiencia de cliente, que permita identificar mejor al perfil de cada visitante y el negocio más adecuado a sus intereses y demandas.

Por ello, en el desarrollo de esta nueva plataforma tecnológica, la implicación del sector va a ser tenida en cuenta desde el inicio. En la fase de análisis van a participar una pequeña representación de negocios hoteleros y de alojamientos de la región y, una vez implantada, serán las entidades privadas del sector las que van a operar al frente de la misma, así como serán quienes se beneficien de las predicciones basadas en la aplicación de técnicas de analística avanzada en Inteligencia Artificial a los datos turísticos.

Esta nueva plataforma tecnológica es una de las actuaciones encuadradas en el proyecto de carácter interregional denominado ‘Spain Living Lab’, en el que participan otras seis comunidades autónomas junto a Castilla-La Mancha, que tiene como finalidad crear un ecosistema de innovación abierto para desarrollar Inteligencia Artificial en el sector turístico y que está financiado con fondos europeos del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH).

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img