Alto Guadiana Mancha promueve desde junio a noviembre actividades culturales por toda la comarca

El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Alto Guadiana Mancha organiza, desde junio a noviembre de este año 2024, más de una veintena de actividades culturales gratuitas en los 15 municipios de la provincia de Ciudad Real que forman parte de esta asociación, mediante la realización de visitas guiadas teatralizadas, charlas y experiencias, relacionadas especialmente con la época Iberorromana y la Edad Media.

Para la realización de las actividades, se han seleccionado lugares emblemáticos como museos y centros de interpretación, lugares históricos y centros públicos, para ofrecer experiencias educativas, culturales y entretenidas a los locales y visitantes. Todas las actividades culminarán con la degustación de un vino acompañado de aperitivos y productos de la comarca.

El objetivo de las mismas es contribuir a la preservación del patrimonio histórico y cultural de la comarca, contribuir a la conexión con la identidad local, ya que el patrimonio y la historia comarcal forman parte de la identidad de nuestra comarca, contribuir a la educación y difusión del conocimiento y al turismo cultural y local así como a sensibilizar a la comunidad para la participación, además de poder rescatar historias y tradiciones locales a través de relatos que ayuden a mantener vivas las experiencias y la memoria colectiva de la comarca.

Calendario de actividades

Este presente mes de junio, la primera de estas actividades tendrá lugar el próximo sábado, día 22, en Llanos del Caudillo. En primer lugar, a partir de las 11 horas, se celebrará en el Salón de  Actos del Ayuntamiento una conferencia “Órdenes Militares en el Alto Guadiana”, a cargo de Pilar Serrano Sánchez, miembro del Instituto de Estudios Manchegos y de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y presidenta de la Asociación Cultural “Los Académicos de la Argamasilla”, seguidamente habrá una representación de un “ritual doméstico romano” en la Plaza de la Constitución, con personajes de la Asociación Cultural “Alhambra Tierra Roja”. Para inscribirse en esta actividad, cuyas plazas son limitadas, hay que mandar un correo electrónico a bibliollanos@hotmail.com o llamar al teléfono 629 905 634.

El siguiente sábado, 29 de junio, también a las 11 horas se realizará una visita guiada teatralizada por la Plaza Mayor y la Iglesia de San Carlos del Valle, con personajes del Siglo de Oro por la Asociación teatral “Almenia”. Las plazas son limitadas, por lo que para inscribirse en esta actividad hay que mandar un correo electrónico a ofitur.scv@gmail.com o llamar al teléfono 926 630 280 (Oficina de Turismo).

La programación de actividades continuará en julio el día 6 en Puerto Lápice y el 13 en Daimiel. En agosto serán el día 10 en Las Labores y el 31 en Arenas de San Juan. Mientras que en septiembre, las actividades se realizarán el día 7 en Carrizosa, el 14 en Ruidera, el 21 en Villarrubia de los Ojos y el 28 en Alhambra.

En octubre, serán el día 6 en Villarta de San Juan, el 19 en Pozo de la Serna y el 26 en Manzanares. La últimas actividades serán en el mes de noviembre, el día 2 en La Solana, el 9 en Membrilla y el 16 en Argamasilla de Alba.

El calendario completo está publicado en la web de la Asociación: https://altoguadianamancha.org/  y en las redes sociales de la misma: Facebook, Instagram, X (antigua Twitter) y Linkedin, con las localidades, temáticas y fecha de cada evento. Así mismo, cuando se publique cada actividad se indicará la forma de inscripción (a través de correo electrónico o llamando por teléfono al número indicado).

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img